Memoria del Presidente 2023-24

Modificación del Estatuto. Durante este ejercicio el ABCC ha llevado adelante la modificación de su Estatuto, el cual fue aprobado en la Asamblea Extraordinaria del 19 de octubre de 2023. Inmediatamente después fue presentado a la Inspección General de Justicia (IGJ), solicitando el cambio de nombre a Asociación Civil de la Comunidad Argentino-británica y la obtención de la personería jurídica. El cierre de este ejercicio nos encontró a la espera de las observaciones de la IGJ al respecto. Quisiéramos destacar especialmente la colaboración de Ralph Kirby en todo este proceso.

El nuevo Estatuto trae cambios importantes para el ABCC, no solo porque eleva las obligaciones administrativas para cumplir con las reglamentaciones vigentes para las asociaciones civiles (anteriormente el ABCC era una Asociación Simple), sino que, a la vez, el ABCC estará más protegido institucionalmente. Una vez aprobado el Estatuto por la IGJ, se implementará también el nuevo proceso eleccionario, el cual pasará a ser presencial durante la Asamblea General Ordinaria y ya no por email como se venía haciendo. 

Comité Ejecutivo (CE). Se reunió mensualmente el segundo jueves de cada mes por Google Meet, con el quorum requerido por los Estatutos en todas sus reuniones. La asistencia promedio fue del 77%. Todas las actas correspondientes han sido distribuidas a todos los Distritos y Entidades Afiliadas y pasadas al Libro de Actas, el cual se encuentra al día. 

El ABCC siguió operando con el modelo de conducción y decisión descentralizada, tal como lo venimos haciendo desde octubre de 2019. 

Entidades Afiliadas y otras instituciones. Durante este ejercicio hemos visitado a Links House, Cementerio Anglicano y St. Paul’s (La Cumbre), AACI, St. George’s Committee, British Hospital (180th Anniversary), Anglican Church y British Cemetery, Belgrano Athletic Club, Hurlingham Club, Buenos Aires English High School (140th Anniversary) y St. Hilda´s.

Embajada. Fuimos recibidos por la Embajadora Kirsty Hayes el día siguiente de la Asamblea General Ordinaria, junto con los Representantes de Distrito y de las Entidades Afiliadas, en lo que ya se ha denominado como el ABCC Reception. También asistimos a varios eventos invitados por la Embajada: King’s Birthday Party, Burns Night, St. George´s Founders Day y Harry Potter’s Night.

Distritos. Con el Vicepresidente, John Hunter, visitamos a: Mar y Sierras Gathering (Dist Rep Roxane Munton), Alto Valle Gathering (Dist Rep Pancho Verel), Bariloche Gathering (Dist Rep Juan Wood), Southern Suburbs Family Day (Dist Rep Andrew Grant), Cuyo (Dist Rep Carlos Campana) para el acto recordatorio de los Cazadores Ingleses en el Ejército de los Andes, North Riverside Car Boot Sales (Dist Rep Helen Judd) y Entre Ríos Gathering (Dist Rep David Thomas). Muchísimas gracias a quienes nos alojaron en las distintas provincias. También mantuvimos dos reuniones con los Distritos a través de Google Meet

Eventos. Llevamos adelante el Family Fair en el Buenos Aires English High School, el II Torneo de Golf ABCC y el Torneo de Bridge en el Hurlingham Club, la Gala de Ópera y Tango en la Embajada, el Calendar Selection Evening en St. Michael’s Anglican Church y finalmente la Kermesse de Hurlingham, probablemente el evento más importante de cada año. También asistimos al Remembrance Day (British Cemetery y Anglican Cathedral), como así también a las presentaciones del libro St.George’s 125th Anniversary y el libro del British Cemetery. 

En los eventos organizados por el ABCC, no solo se logra una recaudación interesante que nos permite llevar adelante nuestras acciones de beneficencia, sino que también son un momento y lugar de encuentro para los miembros de la comunidad.

Comunicaciones. Hemos mantenido una presencia activa informando sobre los eventos acontecidos y los por venir. Se ha publicado toda información solicitada por los Distritos y por las Entidades Afiliadas. 

The Bulletin siguió con la salida de sus cuatro números anuales y permanecimos con la premisa de destacar la labor de los voluntarios en todo el país. 

Recaudación de Fondos y donaciones. Hemos continuado con la recaudación por débito automático, aunque durante el ejercicio este ingreso se ha visto constantemente afectado por la inflación reinante. Hoy el mínimo que solicitamos a los donantes mensuales es de $2500. 

Varios Distritos donaron buena parte de sus recaudaciones al ABCC: Southern Suburbs, Quilmes, Ranelagh y Hudson, Bariloche y North Riverside. Nuestro reconocimiento especial al distrito North Riverside que, desde hace varios años, dona al ABCC el resultado de sus tradicionales y exitosos Car Boot Sales.

Un especial agradecimiento a quienes han realizado donaciones a nuestra tradicional Christmas Kiddies Fund.

También hemos recibido donaciones anuales importantes de varios miembros de la comunidad. 

Al igual que el ejercicio pasado, hay que destacar las numerosas donaciones que han realizado los diferentes Distritos a lo largo y ancho del país a entidades locales, lo que manifiesta en hechos concretos, la integración del ABCC con la comunidad extendida. 

Comité de Beneficencia (Welfare Committee). Siguió operando bajo la coordinación de Verónica Hortis. Todos los meses se comunican con las miembros de la comunidad a los cuales asistimos, para conocer su estado. Además, el Welfare Committee emite su recomendación al Comité Ejecutivo sobre todas las solicitudes de asistencia nuevas que llegan al ABCC.

Hubo otro evento muy significativo durante este ejercicio. Se firmó y se puso en marcha el Convenio de Cooperación Hospital Británico/ABCC. Es una herramienta muy importante para aquellos miembros de la comunidad que se encuentran en situaciones de salud comprometidas. El Hospital Británico brinda el servicio de salud, mientras que el ABCC realiza la labor de detección, recepción y de evaluación de casos. El Convenio es de renovación anual automática y cuenta con una actualización constante de los montos involucrados.   

Además de los beneficiarios individuales, el ABCC ha seguido efectuando donaciones a las entidades con las que tenemos una larga relación.

Quisiéramos destacar la invalorable colaboración de BABS. No solo respondiendo con creces a las necesidades del ABCC, sino por su compromiso constante con la comunidad. 

Legados. Se siguió perfeccionando las donaciones recibidas y se pusieron a la venta dos propiedades. Lamentablemente, la crisis económica del país hizo que no pudiéramos cerrar alguna operación. Las propiedades siguen en venta.

Secretaría. Desde el año 2020, el ABCC cuenta con una herramienta esencial para que los nuevos miembros del Comité Ejecutivo conozcan como es la operatoria de la institución. Es el Manual del ABCC. Cuenta en la actualidad con 30 páginas y en ellas se detallan todos los procesos y procedimientos que llevamos adelante, con sus respectivos responsables. Su actualización constante es llevada adelante por Secretaría. Con este Manual se reduce considerablemente la curva de aprendizaje de todo miembro nuevo del Comité Ejecutivo. También están disponibles para todos los miembros del Comité Ejecutivo, todos los documentos formales que se han firmado.

Otro paso muy importante es que el personal de la oficina está realizando la capacitación sobre Salesforce. Es un CRM (Customer Relationship Management) que hemos comenzado a utilizar gracias a nuestra incorporación a Potenciar Solidario. Este CRM nos permite concentrar en un solo lugar, las diferentes bases de datos que manteníamos separadamente. El software permite enviar emails, filtrar contactos por cualquier concepto y está adaptado a nuestras necesidades. 

Se ha realizado un profundo trabajo de revisión, clasificación y selección de las cajas conteniendo documentos históricos. 

También se han redefinido responsabilidades de nuestros empleados de la oficina, así como se han sumado los procedimientos vinculados a la relación con la IGJ y con la UIF. 

Tesorería. Se ha continuado y finalizado con la transferencia de la información contable a la nueva versión de Netsuite, la cual brinda mayor y mejor información contable.

Nuestro balance expresa que hemos logrado reducir los gastos operativos en aproximadamente 10%, recaudamos un 10% más con los eventos que organizamos, se redujeron las donaciones recibidas y también la campaña de débito directo, fuertemente afectada por el efecto inflacionario.

Se realizó una profunda auditoría sobre los casos asistidos, la cual determinó que se fuera más eficiente en la alocación de recursos, complementado esto por el efecto de la puesta en marcha del Convenio de Cooperación Hospital Británico/ABCC, más la invalorable colaboración de BABS con un caso asistido.

Los movimientos en fondos colocados en moneda extranjera nos han permitido defender nuestra posición, la cual es similar a la del año anterior.

En síntesis, el balance refleja claramente las dificultades que nos ha planteado un ejercicio inflacionario, con mercados desfavorables y alta incertidumbre económica. 

 

Conclusiones. Ha sido un ejercicio muy importante para el ABCC. La redacción del nuevo Estatuto y la presentación ante la Inspección General de Justicia, marcan un antes y un después. También lo son los cambios administrativos y la incorporación del CRM. 

Agradecimientos. A todos los miembros del Comité Ejecutivo que han asumido un alto compromiso con el ABCC. Hemos podido mantener un nivel alto de presencias en las reuniones del Comité Ejecutivo. 

A todos los miembros de la comunidad que, con su aporte de tiempo, trabajo, participación, consejo y con sus donaciones nos han acompañado en el ejercicio. 

A quienes han contribuido con sus artículos a The Bulletin. 

A los Distritos que nos han acompañado compartiendo sus experiencias y apoyándonos en nuestras decisiones. 

A todas las instituciones/organizaciones/agrupaciones que nos han acompañado y colaborado con nuestros eventos y acciones: Cementerio Británico, Iglesia Anglicana, Iglesia Presbiteriana, St. George’s College, Buenos Aires English High School,  Hurlingham Club, Old Georgian Club, Suburban Players, Cementerio Santa Catalina, Quilmes Lawn Tennis, Barker College, English Social Club, St Alban's College, Lomas Athletic Club, Insituto Roman Rosell, Club Union Mendoza, British Arts Centre y Facultad De Ciencias Agrarias y Forestales Universidad de Lomas de Zamora, Club Británico de Rio Gallegos,  al Garden Club y al Salon de Arte de la Legislatura de Mendoza.

También a Tom Wesley Cabalgatas, Merry Scottish Dancers, Celtic Dancers, SAPA, Highland Thistle, Bariloche Highlanders, Coro Gaélico y Los Fantasmas de Liverpool. 

Un agradecimiento muy especial al Hospital Británico con quien, a través del Convenio firmado, hemos encontrado una nueva metodología para asistir y ayudar a la Comunidad. 

También a los numerosos sponsors que nos han acompañado en todos los eventos realizados en el país y a aquellos que nos han acompañado con publicidad en The Bulletin.

Al personal de la oficina, a Ian Gall (Editor del Bulletin) a Ted Bagnall (Revisor de Cuentas) y a nuestros asesores, el Est. J.P.O’Farrell, la Escribanía Guyot, el Estudio Berton Moreno y los auditores externos Moore Suarez & Menéndez, por habernos acompañado todos ellos en este ejercicio tan intenso.

A la Embajada del Reino Unido que nos ha permitido realizar las Galas en la Residencia.

A todos ellos, muchas gracias, 


Carlos Eduardo Fox

Presidente